Arco de San Benito Portada meriodional de la desaparecida iglesia del Monasterio
Capilla de San Mancio Esta capilla tiene uno de los primeros muros de estilo mudéjar de la península
Casa Típica de Sahagún Se encuentra enfrente de la Iglesia de la Trinidad
Ermita de la Virgen del Puente Ermita del siglo XIII de estilo mudéjar
Estación de Renfe Es la tercera estación más relevante de la provincia después de León y Ponferrada
Exposición Permanente de Maquetas Interior de la iglesia de La Peregrina
Iglesia de la Trinidad (Albergue del Peregrino) Actualmente Albergue del Peregrino, Auditorio Municipal y Oficina de Turismo
Iglesia de San Juan de Sahagún Emblemática construcción dedicada al Patrón de la localidad, San Juan de Sahagún
Iglesia de San Lorenzo Esta iglesia declarada Monumento Nacional/BIC desde 1931
Iglesia de San Tirso Es uno de los más emblemáticos monumentos de la arquitectura mudéjar en España
La Cárcel El edificio fue inaugurado en 1932, actualmente es el Cuartel de la Guardia Civil
Museo de Semana Santa de Sahagún Exposición de los Pasos de Semana Santa
Museo Sacro de las Madres Benedictinas La visita es guiada por una de las monjas que habitan en el monasterio
Plaza de Toros Fue inaugurada el 12 de junio de 1909
Puente Canto Es la obra de arquitectura civil más importante de Sahagún
Ruinas Monasterio de San Benito Abadía Cluniacense erigida en el siglo XII
Santuario de la Peregrina Antiguo convento Franciscano del siglo XIII.
Torre del Reloj Monumento Nacional del patrimonio español